Secretaría de Desarrollo Humano

Desde la Secretaría de Desarrollo Humano, se trabaja en la elaboración, propuesta y ejecución de la política municipal en materia de salud y bienestar social, supervisando su cumplimiento y coordinando los programas y proyectos – afines – de nivel nacional, regional, provincial y municipal.

Además, se apunta a la implementación de las políticas y prestaciones sociales del municipio que tengan como objetivo generar un verdadero desarrollo social en la comunidad que brinde las mismas posibilidades a todos/as.

Asimismo, propone las políticas y estrategias para la promoción del deporte y las actividades deportivas de la población, interrelacionandose con las instituciones civiles abocadas a dicha práctica.

Debe ejercer las funciones y atribuciones que le delegue el Intendente Municipal, y en resolver sobre las materias que éste le indique, o por su propia decisión, en aquellas que por su importancia estime necesario, en el ámbito de su competencia.

La Secretaría, luego de estudios y análisis socioeconómicos de cada caso, responde a solicitudes de:

  • Vivienda.
  • Soluciones habitacionales.
  • Asistencia: para estudios médicos (oncológicos, oftalmológicos, neurológicos, etc.), transporte escolar, solventar gastos de subsistencia, pasajes por temas de salud y traslado de personas en vehículo municipal (traffic) viajes a los hospitales de la ciudad de Paraná, Concordia y Concepción del Uruguay, medicamentos, insumos de primera necesidad (alimentos, vestimenta, útiles escolares, colchones, frazadas, camas, mesa, sillas, etc).
  • Servicios fúnebres.
  • Demanda laboral.
  • Pensiones (por discapacidad, madre de siete hijos y vejez), entre otras.

En las oficinas de la secretaría, se pueden acceder o tramitar los siguientes programas:

  • Pensiones no contributivas (por invalidez, madre de siete hijos y vejez)
  • Ley Provincial 4035
  • PRAF (programa de refuerzo alimentario por fajo peso y desnutrición)
  • PAF (programa alimentario focalizado)
  • Garrafa Social
  • Asignación universal por hijos-vejez
  • Programa Cobijar

CIC Santa Cecilia (Promeba) – Dobilio Corsini 355

CAP Barrio Lourdes – M.B Molina 607

Barrio San Miguel (Centro para Diabéticos) – Almirante Brown 297

Secretaria: Claudia Lucía Soto.
Teléfono: 0345 4910035 int 124-127-128 Whatsapp: 345493116
Email: desarrollo@sansalvadorer.gov.ar