Después de las lluvias, prevengamos la propagación del Dengue

425

 

Ante las lluvias que se pronostican para estos días y las altas temperaturas registradas en las últimas semanas, la Municipalidad de San Salvador recuerda a la población reforzar las medidas de prevención contra el Aedes aegypti, vector transmisor de Dengue, Chikungunya, Fiebre Amarilla y Zika.

 

El mosquito Aedes aegypti habita en áreas próximas a las viviendas, y para depositar sus huevos y reproducirse necesita únicamente agua quieta, limpia y sombra o semi sombra.

 

¿Qué acciones preventivas podemos hacer en nuestros hogares?

 

Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).

 

Dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y que pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores, botellas).

 

Cambiar el agua de bebederos de animales.

 

Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.

 

Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.

 

Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua