Feria Regional del Libro, una fin de semana que celebró la cultura y las nuevas generaciones.

399
Durante este viernes, sábado y domingo se desarrollaron las actividades en marco de la V Feria Regional del Libro, con un gran abanico de propuestas.
Editoriales, escritores, bibliotecas y locales comerciales del rubro, se dieron cita en el principalmente Polideportivo Municipal durante tres días.
El viernes, fue el día especial del evento para las escuelas de la ciudad, las charlas taller estuvieron dirigidas especialmente a alumnos de distintos niveles, la primera fue a cargo del Proyecto Vaivén y la segunda del Instituto Superior San Salvador.
Por la tarde, fue el turno del espectáculo sobre la vida y obra del escritor gaucho José Hernández a cargo de Roberto Romani, acompañado por Hugo Mena, Francisco Monzalvo y Vicente Cunio, y más tarde el director de la Editorial Entre Ríos, Fernando Kosiak, presentó «Juanele como tópico literario entrerriano».
Cerrando el primer día de la Feria, Elbio Woeffrey presentó su libra «El Río de los Jesuitas».
El sábado, las actividades comenzaron a media mañana con un taller a cargo de Silvina Calveyra llamado “La trata de personas, un delito invisible de huellas profunda. Herramientas para el abordaje.
Protocolos de Intervención” destinado especialmente a docentes.
Por la tarde, se desarrolló el taller y competencia de Freestyle en la carpa de charlas a cargo del grupo Salto a la Cima y, luego, la final se llevó a cabo en el escenario del polideportivo.
Siguiendo con las actividades en la segunda jornada de la feria, Miguel Angel Federick presentó “Geografía de la Fábula” y, por su parte, Julian Villaraza dió una charla sobre fotografía basada en su libro “Obra en Construcción”.
Por la noche, Nicolas Blanco y Fernando Jaime presentaron el libro “Yo estuve en el Belgrano”, que cuenta las vivencias del ex combatiente de Malvinas en el crucero ARA General Belgrano, y que contó con la participación especial de los ex-combatientes de nuestra ciudad .
Para cerrar el sábado, Juan Pablo Carrasco realizó una magistral interpretación la obra de teatro “Lugones”, sobre la ultima hora de vida del destacado poeta argentino, en la Sala San Martín.
La fría tarde del domingo congregó a las familias en el Polideportivo, con el inicio del Friki Picnic, el primer evento relacionado al anime y la cultura friki en la ciudad; más de quince mini stands con emprendedores de toda la región se sumaron a la feria y le dieron color a la propuesta.
En la zona Futuro, los centros de estudiantes disputaron la final de la competencia de Wii y en el escenario, se desarrollaron los show de Cartoncito y Efectt Domino, que más tarde pondría a bailar a los gurises con el taller k-pop. Además, en la carpa de charlas, se desarrolló el taller de cosplay.
El cierre de esta edición de la Feria estuvo a cargo de Mayra Arena, reconocida por sus charlas TED, con un unipersonal íntimo en la Sala San Martín.