Inspección General emitió algunos tips para una compra responsable

848

El Departamento de Inspección General, dependiente de la Secretaría de Gobierno, realizó una serie de recomendaciones con el objetivo de fijar criterios útiles para que los consumidores hagan de sus compras una experiencia más consciente.

A continuación las pautas para realizar una compra responsable:

  • Al ingresar al comercio debe considerar la selección de los productos dispuestos en envases y conservados a temperatura ambiente, harinas, cereales, azúcar, galletitas, snack, mermeladas y aderezos, productos enlatados, etc.
  • Al momento de hacerlo debe dirigir su atención a los siguientes criterios:
  • Leyendas en el rótulo

– Fecha de elaboración, vencimiento y Lote deben ser legibles.
– Nunca seleccione productos vencidos ni con datos del rótulo adulterados.

  • Estado de los envases:

– Es importante considerar el estado de los sellados.
– Deben estar perfectamente adheridos entre sí, a fin de no permitir el ingreso de contaminantes.
– En caso de las conservas no comprar si las latas se presentan hinchadas, abolladas u oxidadas, Tampoco si la misma presenta alteraciones en el rótulo.

  • Ofertas:

– Ante la presencia en el mercado de tentadoras ofertas, se aconseja analizar el uso que se le dará al producto con respecto a su vida útil.

  • En cuanto a los vegetales, considerar que los mismos se encuentren sanos, limpios y con colores propios del alimento en cuestión. Asimismo deben estar libres de insectos.
  • En cuanto a los productos refrigerados y congelados, nunca los adquiera si se encuentran a temperatura ambiente.

Los alimentos NUNCA deben estar cerca de los productos de limpieza. Siempre deben ir en diferentes contenedores.

Asimismo, debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones según el tipo de alimento:

  • Carnes:

– Procure que las bolsas que contengan los cortes estén bien cerradas.
– Exigir bolsas separadas para las carnes rojas, de aves y pescados.

  • Lácteos:

– Los mismos deben estar cerrados, no deben tener perforaciones de ningún tipo.

– Debe ser legible la información del rótulo y los envases deben estar limpios.

– Resulta importante que conserven la cadena de frío.

  • Productos listos para consumo:

– Estos deben contar con una tarjeta que sirva de rótulo con los siguientes datos: denominación del producto, ingredientes, elaboración y vencimiento.
– Debe contemplar además la marca y la persona que los elabora.
– Deben estar conservados debidamente refrigerados.

También se debe prestar atención cuando:

  • Se adquieren productos fraccionados: recorda que deben contar con la identificación correspondiente, fecha de vencimiento y fraccionamiento.
  • Si seleccionan huevos: su cáscara debe estar sana y pulcra.

Consejos para tener en cuenta en el hogar.

  • Al consumir productos enlatados, una vez abierta la misma coloque el contenido en otro recipiente.
  • Tener en cuenta la aptitud del producto para su consumo, una vez abierto el envase (lácteos, puré de tomate tetrabrik, etc).
  • Tener en cuenta que algunos productos una vez abiertos deben conservarse en la heladera.
  • Evite el contacto de los productos crudos con los ya cocidos, a fin de evitar contaminación cruzada.

Recuerde que le asiste el derecho como consumidor de exigir exhibición de precios de los productos y/o artículos que desea adquirir y aconsejamos verificar siempre la fecha de vencimiento de los mismos.