Hasta el 7 de julio están abiertas las inscripciones a la 18° Edición de los Juegos Culturales Entrerrianos Evita

398

En la nueva edición las categorías serán: Sub-15, Sub-18; mientras que las disciplinas de juego serán: canto solista, freestyle, fotografía, pintura – dibujo, cuento, poesía, videominuto y danza.

Habrá una categoría única (entre 12 y 18 años) con las disciplinas de conjunto musical, teatro grupal, teatro unipersonal y danza individual. 

Además, habrá una categoría para personas con discapacidad (entre 12 y 18 años) en donde se desarrollarán las disciplinas fotografía y teatro unipersonal.

El lema 2023 que atraviesa todos los juegos será “Entre  ríos, mate y carnaval”. En este sentido, serán ponderadas las obras que se presenten para cada disciplina, asociadas a este lema. La temática se refiere al rescate de los relatos, historias, leyendas, costumbres, acontecimientos históricos, contemporáneos o cualquier otra expresión de la cultura del litoral en un mismo horizonte, de pertenencia y de encuentro. 

La inscripción se realizará únicamente a través del siguiente link

Instancia Regional 

A estas instancias acceden todos los participantes que se anotaron en los diferentes municipios, comunas, juntas de gobierno y pasaron por una instancia local. En agosto, cada región llevará a cabo la selección de los participantes para representar por disciplina y categoría, en la Instancia Provincial. 

Más información: juegosevitaentrerios@gmail.com

Sobre los Juegos

Los juegos Culturales Entrerrianos Evita se desarrollan de manera ininterrumpida desde el año 2006 y representan una expresión consolidada entre las políticas públicas culturales de alcance federal e implementación descentralizada, con miras a la participación plural, amplia y diversa, de niños, niñas y adolescentes en todo el territorio provincial. 

Los y las finalistas de las obras seleccionadas en las instancias final provincial, para cada una de las categorías y disciplinas, participan del Encuentro Final Nacional con sus talleres, conversatorios, clínicas e instancias de difusión. Este encuentro nacional no posee competencia, y, por lo tanto, no tiene un reglamento propio que rija sobre los reglamentos locales.