En la jornada de ayer, el Intendente, Lucas Larrarte, Senador, Marcelo Berthet, y el secretario de la Cámara de Industriales del Arroz, Roberto Pérez Mercader, fueron recibidos por el Gobernador, Gustavo Bordet, la Vicegobernadora, Laura Stratta, y el ministro de Economía, Hugo Ballay, para lanzar oficialmente el llamado a licitación pública nacional para la construcción del Centro Tecnológico Nacional del Arroz, que se ubicará en San Salvador y que demandará una inversión cercana a los 430 millones de pesos. Las ofertas se conocerán el 3 de agosto.
Se trata de un proyecto para la creación de un Centro Tecnológico de Alto Nivel (CTNA) para la promoción de la cadena de valor del arroz en términos integrales (agronómicos, industriales, logísticos, económicos, ambientales y sociales). Fue elaborado por el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, junto a la municipalidad de San Salvador. La iniciativa se presentó al programa Construir Ciencia, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y contó con el aval de organizaciones científicas, académicas y productivas de la provincia.
Tras el encuentro, Larrarte señaló que «el Centro está proyectado como un ente interinstitucional con participación pública y privada, cuyo objeto fundamental será el desarrollo de investigaciones aplicadas, la innovación, la generación de nuevas estrategias productivas e industriales, siempre teniendo en cuenta la innovación, la sustentabilidad y la mejora de la competitividad para generar más empleo«.
Además, destacó que el espacio permitirá articular todas las capacidades existentes y desarrollar el potencial de la cadena de valor del arroz, sector en el que Entre Ríos y San Salvador son líderes en producción e industrialización en Argentina.
Por último, agradeció la participación del secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, Jorge Gerard: «Todo lo que se hizo con el gobierno provincial y el gobierno local de San Salvador para la generación de este proyecto estuvo siempre comandado por Jorge Gerard, a quien estamos muy agradecidos y quien se ha ocupado de hacer la fundamentación técnica del proyecto. Nosotros nos ocupamos de la parte edilicia y constructiva y así pudimos llegar, luego de un año de trabajo, a esta etapa en la cual ya estamos próximos a la construcción. Nos queda seleccionar un contratista y arrancar con la obra».
Otros aportes para la ciudad
Por otro lado, el Presidente Municipal también recibió de manos del Primer Mandatario entrerriano, aportes para iniciar la primera etapa de la obra de pavimentación en la zona de San Cayetano y para la obra denominada Distribución Eléctrica Municipalidad de San Salvador, Bomba de extracción de agua.