Larrarte realizó una presentación de obras e inversiones para el año en curso

340

En la Sala San Martín, en una reunión encabezada por el Intendente, Lucas Larrarte, el Senador, Marcelo Berthet, y el Viceintendente, Fabio Charles Mengeón, de la que participaron Concejales, Secretarios y Funcionarios, se realizó una presentación de obras e inversiones para el año en curso.

Al comienzo de la misma, el Primer Mandatario Municipal destacó: “hemos señalado muchas veces que la ciudad crece a un ritmo vertiginoso. Nuestra tarea es acompañar ese crecimiento invirtiendo los recursos públicos para construir una ciudad sostenible, con futuro, con igualdad y con solidaridad entre nosotros pero también con las generaciones venideras”

AGUA Y CLOACAS

Al referirse a obras e inversiones en nuevas redes de agua y cloacas, dijo que “para lograr esa ciudad que acompaña el crecimiento, sostenible e inclusiva, trabajamos entre otras cosas, en un plan que garantice la disponibilidad del agua y el saneamiento para todos”

Allí destacó que los fondos conseguidos, luego de gestiones ante el ENOHSA, superan los 300 millones de pesos y se destinan directamente a los trabajos necesarios para ampliar y robustecer los servicios básicos de la ciudad; además de avanzar en una estrategia de prestación de los mismos que reúna las características de disponibilidad en su cantidad, calidad y accesibilidad.

Sobre este tema, también dijo que “hoy por hoy, no sólo que se encuentra en ejecución el plan totalizador, que implica la construcción de nuevas lagunas, nuevas plantas elevadoras y la extensión de redes en distintas zonas de la ciudad; sino que -además- firmamos dos contratos para seguir extendiendo redes de agua y de cloacas procurando llegar al 100% de cobertura de la Planta Urbana e incluso alcanzar algunas formaciones barriales que están por fuera de la misma. También se construirá un nuevo pozo y depósito de agua en la zona sur”

ACCESO AL SUELO URBANO Y VIVIENDAS

Otro de los objetivos de la gestión es brindar soluciones a la importante demanda habitacional y para ello se generaron dos líneas de acción. Una enmarcada en la gestión de programas de viviendas y la otra en la generación de suelo urbano con recursos propios para volver a lanzar el programa local “Un Terreno Un Proyecto de Vida”.

Asimismo, explicó que se encuentra en marcha la Licitación Pública en la para la venta de 50 lotes, con precios y cronogramas de pagos accesibles.

En cuanto a la gestión de viviendas, destacó que ya se llevó a cabo la Licitación Pública del IAPV por 26 Viviendas para nuestra ciudad.

Por otro lado, dijo que “el IAPV ha dispuesto dos nuevos llamados a Licitación Pública; la Nº 5 el próximo 14 de junio a las 10.30 hs. por 22 Viviendas y la Nº 8 el próximo 12 de mayo a las 11 hs. por 48 Viviendas”.

El total son 96 viviendas que financia la Nación por intermedio del programa Casa Propia – Construir Futuro. Pero además, explicó que ya se iniciaron nuevas gestiones, presentando terrenos, para obtener la aprobación de 100 viviendas más para la segunda etapa del programa nacional.

MEJORAS EN ACCESO A LA CIUDAD

Sobre la reforma y construcción de un nuevo acceso, Larrarte dijo: “hemos diseñado un hito simbólico que marcará la entrada a la ciudad desde la autovía. Allí se instalará lo que denominamos “puerta urbana” que es un cartel de grandísimas dimensiones que además del nombre de la ciudad tendrá como símbolo de nuestra identidad una gran panoja de arroz”

Además, comentó que se ha planificado un sistema de iluminación para el nuevo acceso a la ciudad.

PAVIMENTACIÓN

Continuando con su alocución, manifestó que una de las problemáticas que tiene la ciudad son los inconvenientes en la transitabilidad que se generan a raíz de que la mayor parte de la red vial son calles de ripio, las cuales requieren de permanentes trabajos de conservación pero también de reposición y recomposición.

Para atender esta problemática, no sólo se necesita de mantenimiento e incorporación de ripio sino también de la ampliación de pavimentos en calles que se consideran estratégicas.

En este sentido, Larrarte dijo que ya culminó la pavimentación de Avenida Malarín y que está próxima a finalizar la obra de la Av. Sarmiento con una importante inversión pública de casi 40 millones de pesos.

“Estamos por llamar a Licitación Pública para la pavimentación de la calle Fco. Malarín en el Barrio Ferro, donde vamos a invertir más de 70 millones de pesos” dijo también el Presidente Municipal y agregó: “además, se procederá a la pavimentación de las calles Arroyo Grande y José Hernández; y de las calles Pte. Illia y 25 de Mayo que será la primera obra que se realiza en el esquema de esfuerzo compartido de prefinanciación”.

CORDONES CUNETA Y BADENES

Otras obras que coadyuvan en el mejor escurrimiento de aguas pluviales y mantenimiento de las calles, son las obras de cordón cuneta y badenes.

En este ítem, Larrarte manifestó: “estamos terminando la obra de cordones cuneta y badenes en la Zona Itatí, seguimos avanzando con cordones cuneta en el Barrio San José y también en el Barrio Ciclista”.

Además, dijo que se han realizado gestiones ante CAFESG para una obra de cordones cuneta y badenes para la Zona San Martín que se licitará el día 24 de mayo de este año y que cuenta con un presupuesto de más de 11 millones de pesos. En su primera etapa, comprende la construcción del cordón cuneta de la calle E. Lopez en toda su extensión.

MONUMENTOS Y OTROS ESPACIOS

“En otro orden de obras y trabajos públicos, tenemos en marcha el programa de recuperación de espacios públicos y mejora de edificios y monumentos” inició el primer mandatario municipal al referirse a los diversos proyectos que se encuentran en ejecución, a saber: puesta en valor del Centro Cívico de la ciudad; puesta en valor del Edificio Municipal que está cumpliendo 50 años.

En este sentido, anunció que se ha tomado la decisión de mejorar el Monumento a la Bandera e integrarlo con el Parque Eva Perón y que se avanzará con el proyecto presentado para el Parque Nativo y el convenio firmado con el Ministerio de Ambiente de la Nación, respecto del cuál la semana pasada el municipio recibió el primer desembolso de un total de más de 13 millones que ise invertirán para iniciar las mejoras del lugar.

EQUIPAMIENTO

Más adelante, se refirió a la adquisición de equipamiento y maquinarias.

Sobre este tema, explicó que durante lo que va de gestión se ha adquirido una motoniveladora, 3 utilitarios, un autoelevador, una chipeadora, una yuyera articulada, una barredora de cordones y estamos abriendo la licitación de un nuevo tractor.

Asimismo, anunció que se están realizando los proceso de compra para adquirir un equipo de riego y otro tractor para el Centro de Producción Municipal que está en construcción.

OTROS PROYECTOS

Para finalizar, Larrarte fijo que “estamos trabajando en proyectos que tienen que ver con la cultura, con la educación, con la ciencia y la tecnología, como asimismo con el deportes y con el desarrollo humano”.

“En las próximas semanas y meses estaremos presentando nuestra agenda de eventos y actividades, como igualmente los proyectos que refieren a estos temas” concluyó.