Participación y Gestión Comunitaria

MSS-participacion-ciudadana

La Repartición Transversal de Participación y Gestión Comunitaria tiene entre sus misiones y funciones diseñar y promover procesos participativos y herramientas que permitan a los ciudadanos participar en los asuntos públicos y acciones de Gobierno.

OBJETIVOS

a) Asistir al Departamento Ejecutivo en la promoción y articulación de las relaciones de la Municipalidad con las Comisiones Vecinales, las ONGs, los cultos y potenciar el trabajo en conjunto.
b) Crear vínculos y puentes con todos los agentes de la vida social, teniendo una visión en conjunto con las Secretarías de Gobierno y de Desarrollo Social con el fin de potenciar a la ciudad de San Salvador en cada una de sus facetas.
c) Generar vínculos de cooperación e interoperabilidad entre las Secretarías y demás reparticiones de la Municipalidad.
d) Coordinar las tareas logísticas y operativas inherentes a la organización de eventos públicos, como así también colaborar con las actividades atinentes al protocolo y ceremonial.
e) Proponer y aplicar las normas que garanticen la participación ciudadana en las políticas públicas.
f) Impulsar el desarrollo de lazos comunitarios fortaleciendo procesos asociativos e institucionales vinculados con el desarrollo social y local.
g) Promover acciones para el desarrollo de una gestión municipal eficiente y transparente.
h) Desarrollar políticas vinculadas a la igualdad de oportunidades y a la no discriminación de las personas, ejecutando conjuntamente con la Secretaría de Desarrollo Social los programas necesarios.
i) Coordinar acciones con la Secretaría de Obras y Servicios Públicos para garantizar la correcta prestación de los servicios esenciales que brinda el Municipio a los ciudadanos.
j) Entender en lo atinente a la conservación, mantenimiento y puesta en valor de los espacios públicos y del mobiliario urbano para el uso y disfrute del pueblo y de sus visitantes.
k) Brindar asistencia, asesoramiento y colaboración funcional y operativa al resto de las dependencias municipales.
l) Entenderá en el desarrollo de políticas públicas orientadas a mejorar la resiliencia urbana y el accionar de Defensa Civil.
m) Recepcionar pedidos, demandas y reclamos de los vecinos y coordinar con las Secretarías las acciones necesarias para mejorar los tiempos de respuesta al vecino.

separador-MSS-blanco

BARRIOS DE SAN SALVADOR

Según la Ordenanza 1478/2020, la ciudad de San Salvador se divide en 19 zonas o vecindarios​:

Zona 1: La Esperanza.
Zona 2: San Martín.
Zona 3: El Duraznal.
Zona 4: Pancho Ramírez.
Zona 5: Bicentenario.
Zona 6: Ciclista.
Zona 7: Belgrano.
Zona 8: Tres Focos.
Zona 9: La Tranquilidad.
Zona 10: Centenario.
Zona 11: San Cayetano.
Zona 12: Don Feliciano.
Zona 13: Centro.
Zona 14: La Cañada.
Zona 15: San Miguel.
Zona 16: Ferrocarril.
Zona 17: La Armonía.
Zona 18: Lourdes.
Zona 19: Papa Francisco.

separador-MSS-blanco

MARCO NORMATIVO

 

separador-MSS-blanco
RT Participación y Gestión Comunitaria
Coordinación: Rosana Weiss
Teléfono:3454140986