En contra de las violencias contra la mujeres, San Salvador se suma a la campaña “Banco Rojo”
Así se confirmó en la mañana de hoy, luego de una reunión entre el Intendente, Lucas Larrarte, la Coordinadora del Área de la Mujer, Género y Diversidad, Belén Visconti, con AGMER, la agrupación Abya Yala y Concejalas, quienes solicitaron la incorporación de nuestra ciudad a la campaña internacional.
Por otro lado, desde la recientemente creada Área de la Mujer, confirmaron las actividades en el marco del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres.
Toda la semana el color de la campaña será el Violeta.
Miércoles 18: volanteada en contra de la violencia hacia las mujeres.
Viernes 20: conversatorio virtual por meet: feminismo y género en nuestra época: escenarios y significados actuales.
Dictado por el Núcleo FEGES UNER.
Martes 24: 10:00 hs por meet: conversatorio virtual “el abordaje de las violencias desde un enfoque interdisciplinario”
Dictado por la Dirección de Asistencia a la Víctima Provincial.
Miércoles 25: Lanzamiento de spot: «Un minuto de no silencio»
Visibilización del «Banco Rojo» en conjunto con organizaciones sociales y sindicales de la ciudad.
¿Qué es el Banco Rojo?
Es una acción movilizadora para no olvidar a las mujeres que sufrieron – y sufren – violencia de género, la campaña internacional «El Banco Rojo», que busca visibilizar los femicidios con acciones culturales en lugares públicos, y que ya se puso en prácticas en ciudades del interior del país, empieza a notarse cada vez más en distintos lugares del Conurbano bonaerense.
El proyecto, nacido en Italia y originalmente llamado “La Panchina Rossa”, es una iniciativa cultural y pacífica de prevención, información y sensibilización contra el femicidio. La movida tiene por objetivo que quien la vea, reflexione sobre las cientos de víctimas anuales que han sufrido violencia y se tome conciencia de que los desenlaces fatales son evitables si se hace algo a tiempo. Actualmente hay 17 bancos instalados en todo el país, en ciudades como Villa Gesell, Capital Federal o Córdoba, entre otras.