Allí, Velázquez señaló: “Sabemos que todo lo que podamos robustecer en cuanto a la atención primaria va a ser beneficioso para la comunidad y va a redundar en una mejor respuesta de la red sanitaria en su conjunto. De este modo, optimizando la utilización de los recursos y a través del trabajo mancomunado con la Municipalidad, buscamos fortalecer la capacidad resolutiva del centro de salud municipal”.
Por su parte, Larrarte expresó: “Junto a nuestro senador departamental, Marcelo Berthet y Directora del CAPS, Lic. María Del Lujan Sereno, realizamos las gestiones para conseguir aportes económicos que se utilizarán para mantener y mejorar la atención sanitaria”.

El intendente explicó que esta situación repercute de forma significativa en el presupuesto, por lo cual se solicitó al Ministerio el apoyo desde el punto de vista económico para fortalecer esta prestación. “Como siempre, la ministra escuchó nuestras inquietudes y es así como llegamos hoy a firmar este convenio que nos posibilitará brindarle a la comunidad atención médica de calidad en nuestro centro de atención primaria del barrio Lourdes”, agregó.
A su vez, dijo que: «este convenio se inscribe en el marco de las políticas que desde hace tiempo llevamos adelante para contribuir a descomprimir el Hospital San Miguel, al cual asisten no solo pacientes de la ciudad, sino también de comunidades cercanas, como es el caso de jubileo, Ubajay, General Campos y todas las colonias de la zona rural»