Tecnicatura Superior en Nutrición Animal en San Salvador

83

El pasado lunes 31 de marzo, en el Instituto de Educación Superior San Salvador, se llevó a cabo la segunda reunión para acordar los detalles de la implementación de la Tecnicatura Superior en Nutrición Animal bajo la modalidad de mancomunidad educativa. Se reunieron representantes de diversas localidades de la región con el objetivo de avanzar en la creación de una oferta académica que dé respuesta a las necesidades del sector agropecuario local.

Participaron de la reunión los intendentes de San Salvador, Jorge Zambón; de General Campos, Javier Mendelovich; de Ubajay, Verónica Luxen; de Jubileo, Hugo Orcellet; de Baylina, Mauro Orcellet; y de Villa Clara, Luis Guy. También estuvieron presentes los senadores de los departamentos, San Salvador y Villaguay: Marcelo Berthet y Juan Pablo Cosso; y la Directora Departamental de Escuelas, Marina Roude.

En representación del Consejo General de Educación, asistieron las vocales Carla Duré y Elsa Chapuis, el subdirector de la Dirección de Educación Superior, Eugenio Medrano, y el técnico Hernán Arlettaz.
Durante la reunión se lograron importantes acuerdos y se unificaron criterios para avanzar en la implementación de la Tecnicatura Superior en Nutrición Animal en 2025. Se definieron compromisos a asumir por parte de los municipios involucrados y se presentó un estudio de factibilidad que respalda la viabilidad del proyecto.
Esta tecnicatura tiene como objetivo satisfacer la creciente demanda de formación profesional vinculada con la actividad agropecuaria en la zona. Los estudiantes recibirán una formación integral en áreas clave como la nutrición animal, la preservación del medio ambiente y la salud animal, entre otros aspectos fundamentales.
El egresado de esta carrera estará habilitado para desempeñarse en diversas organizaciones y empresas, tanto en el ámbito privado como en relación de dependencia, y podrá liderar proyectos y acciones orientadas al desarrollo de la nutrición animal en el sector agropecuario.
Actualmente, se continúan realizando gestiones administrativas y normativas desde el CGE, con el fin de avanzar en el proyecto y poder presentar esta nueva oferta educativa a la comunidad de la zona.