ConectArte: un programa que une cultura, historia, arte y comunidad

109

El programa cultural ConectArte comenzó a desplegarse en distintos espacios de nuestra ciudad, con propuestas que invitan a disfrutar del arte, la memoria y la identidad local.

Durante estos primeros días, la Sala San Martín, el Parque Papa Francisco y el Museo de la Estación fueron escenarios de emotivas actividades que reflejan el espíritu del programa: acercar la cultura a la comunidad y fortalecer el sentido de pertenencia.

Una sala con nombre y memoria
En el marco del 23° aniversario del Museo de la Estación, una de sus salas fue oficialmente nombrada Sala Marcelino Canela, en reconocimiento a su legado y compromiso con la historia ferroviaria de San Salvador. “Un homenaje a quien dedicó su vida a preservar nuestras raíces y el valor del patrimonio local”, destacaron durante el acto.

 

Una tarde a pura alegría en el Parque Papa Francisco
Niños y adultos disfrutaron del show de la Payasa Bombita, que llenó de risas y color una jornada pensada para toda la familia. La propuesta formó parte de las actividades itinerantes de ConectArte, que promueven el arte en los espacios públicos de la ciudad.

 

 

Una noche de historia en la Sala San Martín
El escritor y dibujante Omar Tisocco presentó su trabajo “Como yo te imagino”, una obra que recrea la historia de la Batalla de Arroyo Grande. Además, alumnas de la Escuela N°1 “Dr. Carlos Saavedra Lamas” de General Campos compartieron su proyecto “Definiendo nuestra identidad entrerriana”, distinguido en el Senado Juvenil.

 

A través de propuestas diversas, ConectArte continúa generando espacios de encuentro y expresión para toda la comunidad, celebrando el arte, la historia y la identidad que nos une como sansalvadoreños.

Para no perderte ninguna de las actividades pensada para este mes, hace click en el siguiente enlace Agenda ConectArte